La Liga Intervecinal de Fútbol Infantil Galvense inició el año 2025 con los partidos de la Categoría 2016, debutantes en el certamen, en el predio de Vecinal Capitán Bermúdez Oeste y reconociendo este año al árbitro «Miguel Ángel Palito Carranza», cuyo nombre se impuso al torneo este año.

La actividad contó con la presencia del senador Leonardo Diana, el intendente Mariano Busso, el presidente comunal de Larrechea Gabriel Vinderola; los concejales Santiago Pestarini y Martín Luna;  Oscar Paz, presidente de Liga Galvense, Rubén Bravo, secretario de Liga; el presidente de Lifig Sebastián Vázquez y  el presidente de la Vecinal, Eduardo Rodríguez, además de público en general.

El ingreso de los equipos con sus reinas marcó el comienzo del acto oficial. Así fueron presentándose Vecinal Arana (reinita Martina Páez); Vecinal Bermúdez (reinita Fátima Wollemberg); Club Atlético Colón de Larrechea (reinita Anna Linok); Vecinal Florida (reinita Emma Savino); Vecinal Pedroni (reinita Camila Raimondi); Vecinal Tropezón (reinita Loreana Mainardi); y Vecinal Urquiza (Brihany Oliva).

Después llegó el momento del Himno Nacional y el reconocimiento con la imposición del nombre de «Miguel Ángel Carranza», quien entró al campo emocionado y planteó: «Inculco que primero sean buenas personas, después jugadores. Y que es una etapa donde los chicos se tienen que divertir».  «Palito» también contó que nunca esperó que el torneo llevara su nombre: «No lo esperé, nunca lo esperé. Creo que es el fruto de todo: más de 30 años dirigiendo donde nací. Y creo que no lo hice solo, tuve un equipo atrás, un colega. Siempre había buena gente, nunca quise ser protagonista ni nada, yo seguía mi vocación nada más. Yo quería llegar a dirigir Primera, consagrarme y bueno, se me dio».

Sus compañeros de trabajo, los árbitros, también se hicieron presentes y le entregaron un obsequio, al igual que a su mujer Inés. También fue agasajado con un presente por parte de la vecinal anfitriona y con una plaqueta de Liga Galvense.

A la hora de los discursos Oscar Paz instó a que los chicos «jueguen y se diviertan, a que los padres alienten y sea una verdadera fiesta». En la misma sintonía, el presidente de Lifig Sebastián Vázquez deseó instalar «un VAR que no sea tecnológico, sino un VAR fuera de la cancha: que marque que la gente venga a ver, a alentar y a respetar. Me parece que eso es lo que nos está faltando para que LIFIG sea lo que es: una fiesta, y que los chicos se diviertan».

También dejaron sus mensajes el senador Leonardo Diana, quien recordó que «este es el cuarto año que venimos trabajando en el control de los chicos con los electrocardiogramas, pensando en la salud de los niños», y el intendente Mariano Busso les dio la bienvenida instando a que todo el 2025 sea una fiesta deportiva para este deporte «que tanto nos apasiona».

Tras la bendición del ministro Jorge Kern, Eduardo Rodríguez cerró el acto saludando a todos los equipos y al público y «pidió por infancias felices», como también el compromiso de los papás que los acompañen a la cancha para disfrutar juntos del deporte».