Quién iba a decir que un día como hoy, en el año 1935, se daría un antes y un después en la vida de muchos, muchísimos. Un día que implantaría una pasión constante, un amor loco que lleva una cantidad envidiable, un palmarés único, pero cuyo mejor título radica en la pasión, en lo que transmite, en algo que es más que un club.
Las ramificaciones del corazón azul se han radicado principalmente en dos actividades: fútbol y básquetbol. Dos disciplinas que causan un furor y una efervescencia única en los argentinos y en las cuales Santa Paula dominó (y domina) el deporte en la ciudad, región e, incluso, la provincia.
Por el lado del baloncesto, las vitrinas muestran logros únicos. La llegada a la Liga Nacional ‘A’ es, sin duda, la huella más grande en estos noventa años de historia, un paso en el cuál el mítico y más ganador en la historia de la máxima categoría, Atenas de Córdoba, nunca ganó en el estadio Víctor Comelli. Tampoco hay que obviar el proceso, pues las disputas de la Liga Nacional ‘C’ y ‘B’ también son parte de este rico camino basquetbolero.
Entre tantos otros hitos, más cerca en el tiempo, recordamos locuras hermosas, como las dos ‘Copa Santa Fe’ obtenidas, en 2016 y 2023, siendo la primera la vuelta del club al plano nacional en el antiguo Torneo Federal. También, se destaca los cuatro torneos Pre-Federales obtenidos de manera consecutiva, pasando por diferentes organizadores, lugares, y provincias pero siempre demostrando protagonismo y, sobre todo, gloria.
Por último, destacar el plano local, dónde en el plano formativo seguimos siendo una cuna de basquetbolistas, siendo casa de históricos jugadores y futuras estrellas, dónde este 2024 también tuvo la vuelta del basquetbol femenino a la institución dando un puntapié inicial muy importante. Por último, el apodo del ‘Rey del Oeste’ no es en vano, ya que desde 2018 en adelante, Santa Paula ganó 9 torneos de 10 disputados en el Oeste Santafesino, sólo perdiendo el Apertura 2021, temporada en que luego se consagró campeón anual.
En cuanto al recorrido futbolístico, el más grande éxito radica en una época dorada de la institución, la década de los 80′. Justamente, en el año 1980, el ‘Azul’ se consagró campeón de la Liga Santafesina de Fútbol, derrotando al mítico Colón de Santa Fe en la final. Un equipo aguerrido, con un corazón inmenso y, como siempre, HAMBRE DE GLORIA.
Y en lo local, Santa Paula es el equipo más ganador en la historia de la Liga Galvense. Sus vitrinas se inauguraron en el año 1977 en la antigua liga, dónde se consagró el mejor del año. Luego de la desafiliación de la AFA, la actual Liga del Fútbol Galvense se reincorporó en al año 1998, y Santa Paula rompió una hegemonía negativa de los clubes galvenses: en el 2014, fue el primer club de la ciudad en ganar el torneo desde su vuelta. Además, confirmó su buen momento, ganando también en 2016 y consagrándose bicampeón en 2018 y 2019. Y para no ser menos, en 2023, Santa Paula también se consagró campeón de la Liga en el Fútbol Femenino.
En este recorrido histórico, podemos incluir al Padel, que desde hace 30 años esta bajo el mando de David ‘Pacú’ Airaldi. Además, Natación está presente en todos los veranos, y disciplinas que ya no están, como Taekwondo o Voleibol.
También, Santa Paula albergó una gran cantidad de fiestas, conciertos, reuniones importantes y días, tardes y noches de amigos y familia.
De esta forma, nos disculpamos si nos olvidamos de algo, es muy difícil representar una historia tan grata, tan rica, tan grande que hoy llega a 90 años de AMOR, PASIÓN Y GLORIA.
Gracias por tu grandeza. Gracias por existir, Club Atlético Santa Paula. Feliz cumpleaños!!!!
Fuente: PRENSA C.A. SANTA PAULA