El galvense Matías Frey brindó una rueda de prensa para despedirse de la ciudad, ya de cara a su participación en el Primer Mundial de Ovalos de Tierra que se disputará en Europa, con tres competencias que se disputarán: 3 de octubre en República Checa; 17 de octubre en Alemania; y el 24 de octubre en Italia.
Acompañado por sus afectos, integrantes de su equipo y sponsors, el motociclista expresó estar «muy emocionado, todavía no puedo creer lo que estoy viviendo, y como dije hoy en distintos medios, estoy muy contento con el apoyo de la gente, de mi equipo, de mi familia… Es inexplicable la felicidad que tengo».
También habló con la prensa sobre su preparación, a la que definió como «muy dura, y si bien estábamos bastante parados por la pandemia, hace un mes que estaba andando en la moto de Enduro con mis amigos, por si salía algún Zonal dado que parecía que se estaba avanzando, pero de repente este rebrote paró todo y es ahí donde recibo este llamado. En primer lugar quiero agradecer a la Municipalidad que me habilitó para que pueda ir al gimnasio junto a Nicolás Milacher, para que pueda ir a entrenar a Motores Regionales, y a hacer enduro en Las Iguanas, también en Gálvez».
En este marco entendió que está «preparado para este desafío ya que vengo teniendo años excelentes, y en ese sentido me encuentro muy bien, por lo que voy a dejar lo mejor de mí. Ya he tenido contacto con la gente que me está esperando allá, hablamos el equipo Suzuki de Ángel Grau, lo que me ha dejado muy tranquilo: él me dijo que el objetivo es ir por todo, así que me siento preparado para lograrlo».
A la hora de definir su objetivo personal, en tanto, remarcó que «es disfrutar, y si bien es un Mundial, lo voy a tomar como una carrera más… La vida te sorprende para bien y a veces para mal… en su momento tuve malas, pero hoy me está recompensando. No queda más que poner la cabeza en frío e ir siempre de menos a más…».
Con la conferencia de prensa en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, Frey se despide de la ciudad ya que este jueves partirá a las 4 de la tarde rumbo a Pergamino, donde lo espera el representante Ariel Nazar: «No queremos viajar directamente el viernes a Ezeiza, por lo que haremos esta escala y el viernes estaremos partiendo a Europa en el vuelo de las 6 de la tarde».
El piloto llegará el sábado y un día después tendrá el primer contacto con la moto, luego vendrá una semana de pruebas y el sábado 3 ya debuta en la primera carrera en República Checa.
Por último agradeció «el apoyo de todas las empresas de Gálvez que cuando fuimos a golpear sus puertas, nos dijeron que sí, que teníamos que viajar, como así a la gente que me apoyó y colaboró para que este sueño se haga realidad».